
Migración forzada, derechos humanos y salud sexual y reproductiva
Un abordaje de género sobre las brechas de protección en América Latina
Natalia Cintra, David Owen, Pia Riggirozzi
Centrado en el desplazamiento forzado de mujeres y niñas venezolanas, este libro examina la dimensión de género y su impacto en el desplazamiento forzado y las formas en las cuales las fallas de los regímenes de protección y su insensibilidad al carácter de género afectan a las mujeres y niñas migrantes, y en particular cómo esto las expone a nuevos riesgos para su salud sexual y reproductiva.
Destacando las limitaciones de distinciones jurídicas categóricas entre 'refugiadas' y 'migrantes' que no logran captar la compleja dinámica de la migración forzada en América Latina, este libro explora cómo esta categorización genera en la práctica vacíos de responsabilidad y protección que afectan a mujeres migrantes forzadas y actúan a su vez como determinantes de salud sexual y reproductiva. Basándose en las voces de mujeres desplazadas, se argumenta que una sólida ética política de protección de las personas desplazadas por la fuerza debe abarcar y responder a todos y todas las migrantes desplazadas forzadamente por necesidad y responder al carácter de género del desplazamiento forzado y, en particular, al acceso efectivo de mujeres y niñas a servicios y derechos de salud sexual y reproductiva.
Published: 2023
Pages: 160
eBook: 9781788532709
Paperback: 9781788532686
Hardback: 9781788532693
Destacando las limitaciones de distinciones jurídicas categóricas entre 'refugiadas' y 'migrantes' que no logran captar la compleja dinámica de la migración forzada en América Latina, este libro explora cómo esta categorización genera en la práctica vacíos de responsabilidad y protección que afectan a mujeres migrantes forzadas y actúan a su vez como determinantes de salud sexual y reproductiva. Basándose en las voces de mujeres desplazadas, se argumenta que una sólida ética política de protección de las personas desplazadas por la fuerza debe abarcar y responder a todos y todas las migrantes desplazadas forzadamente por necesidad y responder al carácter de género del desplazamiento forzado y, en particular, al acceso efectivo de mujeres y niñas a servicios y derechos de salud sexual y reproductiva.
Introducción | |||
---|---|---|---|
Capítulo UNO: El carácter de género de la migración forzada | |||
Capítulo DOS: La problematización de la distinción entre migrante y refugiado en América Latina: brechas de responsabilidad y protección | |||
Capítulo TRES: Marcos normativos de migración y asilo en América Latina | |||
Capítulo CUATRO: La protección del derecho humano a la salud de mujeres y niñas venezolanas como desplazadas por necesidad | |||
Capítulo CINCO: Responsabilidad y la ética del desplazamiento forzado en América del Sur | |||
Conclusión |
'A conceptually rich and practically grounded analysis that puts the human rights of women and girls at the forefront of reform of the international system of refugee protection.'
Alex Aleinikoff, The New School for Social Research
'This is a powerful and important book, revealing the complex gendering of the migration experience and the categories that serve to exclude women and others from protection and support.'
Heaven Crawley, United Nations University
Natalia Cintra is a Research Fellow in the ESRC-funded ReGHID project in the School of Economics, Social and Political Science of the University of Southampton. Her research focuses on migration, asylum, race, gender, human rights, and citizenship and belonging with respect to refugee and migrant communities in Latin America.
Pia Riggirozzi is Professor of Global Politics at the University of Southampton, UK. Her research focuses on the political economy of development, human rights, and regional governance in Latin America.