
Investigando juntas
Co-produciendo conocimiento con mujeres en Colombia sobre el desplazamiento
Sonja Marzi, Rachel Pain, Jen Tarr
Este libro presenta una manera de coproducir conocimientos en una investigación cuando no podemos reunirnos en el mismo espacio geográfico. Detalla una metodología participativa audiovisual a distancia e híbrida, mediante la cual las mujeres comparten sus experiencias de desplazamiento, de género y de la ciudad.
Escrito por investigadoras y cineastas en el Reino Unido y Colombia, junto a 24 mujeres desplazadas en Bogotá y Medellín, este proyecto audiovisual participativo explora el desplazamiento desde la perspectiva de las mujeres. Es una obra innovadora debido a su redacción colaborativa y su combinación de material audiovisual y textual, que presenta una metodología apta para investigaciones a distancia e híbridas, y apoya y facilita una interacción más inclusiva, equitativa y descolonial en la investigación. A través de tres capítulos escritos en colaboración, constituye una aportación a los temas del desplazamiento, el género y la ciudad, ya que en ellos mujeres desplazadas comparten testimonios y productos audiovisuales que dan a conocer sus experiencias de violencia y conflicto, así como sus aspiraciones de cambio mientras reconstruyen sus vidas.
Este libro se destaca por su autoría colaborativa y la combinación de texto y materiales audiovisuales, lo que permite acceder a perspectivas enriquecedoras. Será de interés para investigadores y profesionales que trabajan dentro y fuera del ámbito universitario y que estén interesados en desarrollar metodologías participativas audiovisuales a distancia e híbridas, así como para quienes deseen comprender mejor el desplazamiento y los desafíos propios del reasentamiento urbano desde las perspectivas de las mujeres.
Published: 2025
Pages: 158
eBook: 9781788534192
Paperback: 9781788534185
Paperback: 9781788534161
Escrito por investigadoras y cineastas en el Reino Unido y Colombia, junto a 24 mujeres desplazadas en Bogotá y Medellín, este proyecto audiovisual participativo explora el desplazamiento desde la perspectiva de las mujeres. Es una obra innovadora debido a su redacción colaborativa y su combinación de material audiovisual y textual, que presenta una metodología apta para investigaciones a distancia e híbridas, y apoya y facilita una interacción más inclusiva, equitativa y descolonial en la investigación. A través de tres capítulos escritos en colaboración, constituye una aportación a los temas del desplazamiento, el género y la ciudad, ya que en ellos mujeres desplazadas comparten testimonios y productos audiovisuales que dan a conocer sus experiencias de violencia y conflicto, así como sus aspiraciones de cambio mientras reconstruyen sus vidas.
Este libro se destaca por su autoría colaborativa y la combinación de texto y materiales audiovisuales, lo que permite acceder a perspectivas enriquecedoras. Será de interés para investigadores y profesionales que trabajan dentro y fuera del ámbito universitario y que estén interesados en desarrollar metodologías participativas audiovisuales a distancia e híbridas, así como para quienes deseen comprender mejor el desplazamiento y los desafíos propios del reasentamiento urbano desde las perspectivas de las mujeres.
Lista de figuras y tablas | |||
---|---|---|---|
Acerca de los editores | |||
Reconocimientos | |||
Con contribuciones de las siguientes personas | |||
Capítulo 1: Introducción | |||
Capítulo 2: Colombia, violencia y las víctimas del conflicto | |||
Capítulo 3: Investigación a distancia: consideraciones metodológicas | |||
Capítulo 4: El audiovisual como herramienta de transformación | |||
Capítulo 5: desplazamiento | |||
Capítulo 6: retos urbanos y reconstrucción de la vida en la ciudad | |||
Capítulo 7: Esperanzas para un futuro mejor | |||
Conclusión: ¿Qué hay en un libro? |
Sonja Marzi Sonja Marzi es profesora asistente en la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos). También ocupa el puesto de investigadora visitante en la London School of Economics and Political Science.
Rachel Pain Rachel Pain es profesora de Geografía Humana en la Universidad de Newcastle (Reino Unido).
Jen Tarr Jen Tarr es profesora titular de Métodos de Investigación en Ciencias Sociales y Directora de Educación y Desarrollo para Investigadores en la Universidad de Newcastle (Reino Unido).