
Panorama energético de los pobres 2017
Published: 2017
Pages: 80
eBook: 9781780446899
El Panorama energético de los pobres 2017 propone una planificación nacional de la energía como punto de partida para el replanteamiento de los debates sobre el financiamiento de la energía. Tras haber desarrollado planes nacionales de acceso a la energía integrados de abajo hacia arriba en Togo, Kenia y Bangladesh en el PPEO 2016, el PPEO 2017 crea un modelo con la combinación de tecnología nacional más económica y el financiamiento para lograr un Acceso Total a la Energía en estos países y en todo el mundo.
Para lograr los siete ODS tendremos que abandonar los planteamientos habituales que están dejando a más de 1000 millones de personas sin electricidad y a 3000 millones cocinando en cocinas inadecuadas. Esto significa que tenemos que desarrollar capacidades y colaboraciones intersectoriales, y centrarnos en tecnologías y mecanismos de financiamiento alternativos para facilitar nuevos modos de trabajo. Para ello resultarán clave las instituciones de financiamiento del desarrollo, donantes, filántropos, inversores de impacto social y otras entidades financieras concesionales que puedan ayudar a facilitar un cambio sistémico empleando subvenciones dirigidas, préstamos en condiciones favorables y otras herramientas para llegar a aquellos que se encuentran en la base de la pirámide.
El PPEO 2017 es el segundo de una serie de tres publicaciones basadas en el marco de Acceso Total a la Energía desarrolado en ediciones previas e ilustra su puesta en marcha en cuanto a planificación (PPEO 2016), financiamiento
(esta edición) e implementación a escala (PPEO 2018).
Agradecimientos
Fotografías y créditos
Resumen general
1 Introducción
2 Las deficiencias del financiamiento para el acceso a la energía
3 Un enfoque ‹de abajo hacia arriba› para evaluar la combinación de tecnología nacional y los requisitos de financiamiento
4 Togo
5 Kenia
6 Bangladesh
7 Implicaciones nacionales de una planificación basada en las comunidades
8 Una guía práctica para escalar de forma rápida y sostenible el financiamiento y el suministro de energía
9 Conclusiones y recomendaciones